Sistemas De Captura y Análisis De Datos De La Marcha
Contenido principal del artículo
Resumen
Al conocer los movimientos y patrones del ciclo de marcha, se puede identificar lo que no es fisiológicamente normal en ella. El estudio de la marcha nos permite observar probables lesiones músculo-esqueléticas y neurológicas de un paciente a lo que se le conoce como marcha patológica. Para poder tratar de recuperar movimientos motores y tratar las lesiones, se diseñará un sistema que recopile datos a una alta velocidad. Los sistemas de visión utilizan elementos como cámaras y sensores para adquirir y procesar la información de manera precisa, esto nos da la oportunidad de utilizar la información y realizar diversos análisis. En esta investigación se utilizará un programa diseñado en Python y OpenCV para realizar la detección de ángulos en el plano sagital utilizando cámaras y marcadores infrarrojos en los elementos articulares de la marcha y así analizar los ángulos de cada fase del ciclo.
Detalles del artículo
DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS, las MEMORIAS CONGRESO NACIONAL DE INGENÍERIA BIOMÉDICA es una publicación editada por la Sociedad Mexicana de Ingeniería Biomédica A.C., Plaza Buenavista, núm. 2, Col. Buenavista, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06350, México, D.F., Tel. +52 (555) 574-4505, www.somib.org.mx, correo-e: secretariado@somib.org.mx. Editor responsable: Elliot Vernet Saavedra. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2015-011313082200-01, ISSN: 2395-8928, ambos otorgados por el Instituto Nacional de Derechos de Autor.