Diseño e Impresión 3D para el Desarrollo de Proyectos en la Formación de Ingenieros Biomédicos
Contenido principal del artículo
Resumen
En este trabajo se ejemplifica el uso de tecnología 3D para la creación de proyectos que inciden específicamente en la formación de los futuros ingenieros biomédicos. El objetivo específico de este trabajo es aplicar el diseño e impresión 3D en la solución de problemáticas pensadas por los estudiantes que se encuentran en los semestres intermedios a altos de su formación como ingenieros biomédicos, estos estudiantes son susceptibles a abandonar sus estudios al no encontrar interés en la carrera o por no asimilar la aplicación de las asignaturas en un contexto real.
Por lo anterior, tomando como referencia a Jean Piaget y a Seymour Papert con su teoría de que el conocimiento no se descubre, si no se construye, se diseñó una estrategia de enseñanza-aprendizaje en las que los estudiantes lleven a la práctica lo aprendido empleando las tecnologías modernas del 3D, debido a que es un amplio campo de acción para el ingeniero biomédico. Estos proyectos son aplicados a la solución de una problemática detectada por los estudiantes, lo que los relaciona con su entorno.
Detalles del artículo
DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS, las MEMORIAS CONGRESO NACIONAL DE INGENÍERIA BIOMÉDICA es una publicación editada por la Sociedad Mexicana de Ingeniería Biomédica A.C., Plaza Buenavista, núm. 2, Col. Buenavista, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06350, México, D.F., Tel. +52 (555) 574-4505, www.somib.org.mx, correo-e: secretariado@somib.org.mx. Editor responsable: Elliot Vernet Saavedra. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2015-011313082200-01, ISSN: 2395-8928, ambos otorgados por el Instituto Nacional de Derechos de Autor.