Evaluación de un Departamento de Ingeniería Biomédica
Contenido principal del artículo
Resumen
La toma de decisiones sobre tecnología médica en una institución de salud idealmente debería estar soportada por un Departamento de Ingeniería Biomédica (DIB). Un DIB lleva a cabo procesos para garantizar que la institución cuente con tecnología médica adecuada funcional y segura, que coadyuve a la prestación de servicios médicos continuos y de calidad. En este trabajo se presenta una propuesta de método de evaluación de un DIB basado en el análisis de su estructura y sus procesos, clasificándolos en cuatro rubros: equipamiento (evaluación pre-compra y desarrollo/adecuación de tecnología), diseño de áreas, conservación (mantenimiento, inspección, pruebas de funcionamiento y calibración) y capacitación. La aplicación del método de evaluación en un DIB permitió identificar su nivel de participación en cada rubro y las oportunidades de mejora de sus procesos. Se demostró que: el DIB participa con proyectos de desarrollo; se le toma en cuenta para la adquisición de equipo; tiene una participación alta en la conservación del equipo y los usuarios se mantienen capacitados en su uso; todo ello impactando favorablemente en la atención médica. También se encontró que sería conveniente evaluar la pertinencia de actualizar los procesos sobre diseño de áreas.
Detalles del artículo
DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS, las MEMORIAS CONGRESO NACIONAL DE INGENÍERIA BIOMÉDICA es una publicación editada por la Sociedad Mexicana de Ingeniería Biomédica A.C., Plaza Buenavista, núm. 2, Col. Buenavista, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06350, México, D.F., Tel. +52 (555) 574-4505, www.somib.org.mx, correo-e: secretariado@somib.org.mx. Editor responsable: Elliot Vernet Saavedra. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2015-011313082200-01, ISSN: 2395-8928, ambos otorgados por el Instituto Nacional de Derechos de Autor.